En 1977, el Consejo Internacional de Museos (ICOM) creó el Día Internacional de los Museos para sensibilizar al público sobre el papel de los museos en el desarrollo de la sociedad. Desde entonces, el evento ha beneficiado una popularidad creciente.
El Museo de la Ciencia y el Cosmos, ha seguido fielmente al tema Museos y Paisajes Culturales, para celebrar su gran fiesta internacional. El Museo de la gran antena ha preparado para el fin de semana dos talleres familiares impartidos por voluntarios de ATAN (Asociación Tinerfeña de Amigos de la Naturaleza).
En el trascurso de los talleres se elaborarán cajas nido, jardines verticales o comederos para pájaros como acción en familia para fomentar el reciclaje y la interrelación con el paisaje. Se comprobará cómo nuestras acciones repercuten en el paisaje y sus elementos.
Además, el museo ofrece talleres medioambientales sobre ‘Paisajes culturales’ para escolares de 7 a 12 años, desde el lunes 16 al viernes 20 de mayo. El taller comenzará con una actividad en la que los niños, organizados en pequeños grupos, diseñarán un paisaje usando elementos naturales o reciclados. En la segunda parte del taller, formarán grupos para jugar con elementos reciclados con el objetivo de visualizar la importancia de reutilizar y reciclar, fomentando la creatividad y el trabajo en equipo. Estas actividades tendrán lugar entre las 9:00 y las 13:00.
También el Museo de la Naturaleza y el Hombre celebra entre los días 16 al 22 de mayo los actos conmemorativos del ‘Día Internacional de los Museos’, con múltiples talleres. Este evento genera una expectación especial en el público visitante, pero también en el personal de museos y, aunque no lo crean, en las propias piezas presentes en las salas de exposición.
No se asombre si observa piezas mal ubicadas: el alboroto en el que se han visto envueltas ha ocasionado que algunos ejemplares presentes en las salas del Museo de Ciencias Naturales se hayan desplazado de su lugar original y situado en otro que no les corresponde. Estas piezas se encuentran fuera de su contexto, interrumpiendo el discurso expositivo del MNH y permanecerán fuera de su ubicación durante toda esta semana.
¿Podrá ayudar a los técnicos a localizarlas para que sean devueltas a su lugar de exposición? Si se anima, participe y localice los 7 errores.
Con motivo de esta celebración, el Parque Etnográfico Pirámides de Güímar participará con una serie de visitas guiadas gratuitas, y ofrece entrada gratis para niños residentes de hasta 12 años de edad, para que grandes y pequeños disfruten de un día diferente, solo hasta el miércoles 18 de Mayo.
El Ayuntamiento de La Orotava y los cuatro museos que se localizan en la Villa, el Museo de Artesanía Iberoamericano de Tenerife; el Museo de arte Sacro de la Iglesia de la Concepción; el Museo Etnográfico de Pinolere y el Museo de las Alfombras, han confeccionado un atractivo programa para celebrar el Día Internacional de los Museos. A la iniciativa se suma, el Centro de Visitantes Telesforo Bravo que cuenta con una singular exposición del valioso patrimonio natural y etnográfico del parque, desde un punto de vista histórico y científico.
A lo largo de todo el día, de 9:00 a 18:00, habrá jornada de puertas abiertas en cada uno de estos emblemáticos espacios, por lo que pueden ser visitados gratuitamente por todo aquel que lo desee, tanto vecinos como visitantes. El Museo de Artesanía Iberoamericana acogerá además en su patio, la exposición ‘Cestería del Amazonas’ y ofrecerá también diversos talleres didácticos para los más pequeños entre las 9:30 y las 13:00. Los alumnos de diferentes centros escolares del municipio participarán en una singular y curiosa carrera cultural ‘Entre Museos’. Durante el transcurso de la misma que recorrerá el casco histórico, deberán superar varias pruebas como buscar algunas señas de identidad de cada uno de los museos.
También en Santa Cruz, durante este día tan especial, los más pequeños podrán disfrutar del arte en el Espacio MiniTEA, lugar que ha diseñado el Departamento de Educación de TEA para que los niños de entre 5 y 11 años puedan desarrollar actividades de creación plástica. En este caso, el MiniTEA está vinculado a la obra Toy soldier del artista brasileño Vik Muniz.
En este 2016 el Día Internacional de los Museos girará en torno al tema ‘Museos y Paisajes Culturales’, que pone de manifiesto la responsabilidad de los museos con el paisaje del que forman parte, al cual pueden contribuir aportando sus conocimientos y competencias propias, siendo protagonistas activos de su gestión y de su buen mantenimiento. La misión principal de los museos es velar sobre el patrimonio, ya esté dentro o fuera de sus muros. Su vocación natural es la de ampliar su misión y desplegar sus propias actividades en el campo abierto del patrimonio cultural y del paisaje del que forman parte, del cual pueden asumir distintos niveles de responsabilidad.