El servicio de pediatría de Hospiten, con motivo del inicio del curso escolar, ofrece a los padres una serie de consejos para evitar problemas de salud a los niños en su regreso a las clases.
Los niños deben recuperar la rutina lo antes posible; se recomiendan entre 9 y 11 horas de sueño nocturno mínimo durante la edad escolar. La adaptación debe ser progresiva, empezando los últimos días de vacaciones.
La especialista de Hospiten explica que “en el colegio, los niños desarrollan actividades físicas y psíquicas durante todo el día, por lo que es imprescindible que desayunen antes de salir de casa. Además del desayuno, los niños también deben llevar comida para la hora del recreo. Lo más recomendable por lo que los padres pueden optar es una pieza de fruta, en porciones no muy grandes, y que le guste al niño para asegurarnos de que la coma. También pueden optar por los bocadillos integrales, de queso fresco y tomate, o por leche y yogur”. En ningún caso, la doctora aconseja la bollería y los zumos industriales, ni tampoco es conveniente el chocolate u otro tipo de “snack”.
Las mochilas deben ser livianas, su peso no debe superar nunca el 10-15% del peso corporal del niño, y deben tener dos tirantes anchos, para que se distribuya el peso de forma equitativa.
En cuanto al ejercicio físico, éste debe formar parte de la vida del niño de manera natural. Se recomienda una hora diaria de actividad, adaptada a las capacidades y edad del niño, la cual puede realizarse mediante la educación física escolar, las actividades extraescolares, los paseos en familia y las actividades al aire libre. Asimismo se debe reducir el consumo de horas frente a la televisión, ordenador, videojuegos, móviles y tablets, no permitiéndose nunca en la habitación del niño antes del sueño nocturno.
Hay que tener cuidado con los niños que sufren alguna alergia alimentaria, sobre todo si comen en el colegio. Además, se debe prestar atención a los materiales escolares, pues pueden contener alérgenos como las tizas o las gomas de borrar.
Dra. Asunción Gaspar
Servicio de Pediatría de Hospiten
Escrito por: Hospiten