Damos la bienvenida a septiembre, regresa el cole, la rutina, las duchas rápidas, las tareas, los corre corre y los potajes, tan ricos y socorridos. Una manera fácil de que los más pequeños coman verdura.
En mi caso, mi pequeño come verdura pero es imposible con la fruta, así que comparto esta deliciosa receta de crema de calabaza con naranja, cúrcuma y jengibre.
Tendremos un primer plato cargadito de vitaminas, fibra, minerales, betacarotenos, todas las bondades del jengibre y la cúrcuma que harán nuestras digestiones más ligeras.
Ingredientes:
-1 kg de calabaza pelada y picada en daditos
-1cebolla blanca
-2 dientes de ajo 5 cominos y 2 vainas de cardamomo
-2 tiras de Piel de naranja
-1 cucharadita de jengibre rallado
-1 cucharadita de cúrcuma en polvo
-Sal, agua, aceite
Picamos en dados finitos la cebolla y el ajo y los rehogamos en 5 cucharadas de aceite de oliva virgen, añadimos el comino machacado en el mortero hasta que comparta todo su aroma y el jengibre. Añadimos la calabaza, la cáscara de naranja, el agua, la sal, la cúrcuma, las semillas de cardamomo y dejamos cocinar tapado unos 20 minutos.
Si cocinamos en olla a presión bastará con unos 5 minutos desde que empiece a hervir.
Ahora debemos probar nuestro caldo y valorar el toque cítrico que nos apetece. Podemos moler nuestro potaje con o sin la cáscara de naranja, dependiendo de nuestro gusto.
Pasamos por el chino nuestra crema para que no tenga ningún tropezón y servimos caliente.
Queda muy rica pintada con un poquito de leche de coco y unas pipas de calabaza al horno. También nos encanta con unos daditos de queso de cabra fresco, que hará de nuestra crema todo un reto para los pequeños pescadores que estarán muy entretenidos mientras se alimentan con verdura fresca y de temporada.
Si queremos Intensificar el sabor de la calabaza, podemos asarla primero en el horno, nuestra crema tendrá un aroma diferente muy perfumado. Los tiempos de cocción, en este caso se reducen unos 2 minutos.
Como curiosidad y para que nuestros peques se acerquen a esta verdura tan espectacular, podemos poner una pipas al sol unos días hasta que sequen y entonces, plantarlas en una maceta de 2 en 2 con el piquito hacia arriba. Tendrán su propia calabacera en poco tiempo.
Escrito por: SE TE VA LA OLLA