La costa de la isla está constituida por una gran cantidad de charcos o piscinas naturales propias de las Islas Canarias, recovecos donde el agua se adentra entre las irregulares formas de las piedras volcánicas o piscinas naturales.
Lugares perfectos donde perderte y conectar con la naturaleza. Miras a tu alrededor y ves cómo las montañas intentan alcanzar el cielo mientras las olas rompen contra el borde de la piscina natural. Piensa en el agua salada y cristalina, en sus propiedades curativas, en los atardeceres llenos de colorido mientras charlas, lees y descansas.
Son lugares inigualables para disfrutar y compartir un día perfecto en familia.
Piscina natural, Bajamar
El pueblo pertenece al municipio de San Cristóbal de La Laguna, dispone de unas piscinas naturales muy bien equipadas que cuentan con el distintivo de Bandera Azul, garantizando así la gran calidad del agua y los servicios.
Es un lugar para disfrutar en grande con toda la familia, ya que está formado por dos piscinas grandes y una pequeña para niños. Además, puedes contar con múltiples servicios a tu disposición: vestuarios, socorristas, restaurantes y diversas actividades organizadas por el Ayuntamiento.
El acceso está adaptado para personas mayores y con movilidad reducida, con rampas y barandillas.
Charco de la Laja
Este pequeño paraíso volcánico, creado a partir de las caprichosas formas de la lava, es uno de los lugares más bellos de la costa de San Juan de la Rambla. De aguas transparentes y tranquilas, el Charco de La Laja es el lugar ideal para conectar con la naturaleza en un entorno inigualable. Para acceder debes atravesar un sendero que discurre frente a la costa.
Aprovecha tu visita para dar un paseo por el litoral y conocer el pueblo de San Juan de la Rambla, donde podrás degustar la rica gastronomía canaria en cualquiera de sus restaurantes y tascas.
Charco del Viento
Este charco fue creado a partir de las antiguas erupciones volcánicas que llegaron al mar y se enfriaron muy rápidamente. Por tanto, el resultado es una pequeña bahía natural formada por dos brazos de lava que resguardan las aguas del fuerte oleaje de la zona.
Está situado en el barrio de Santa Catalina, La Guancha, y es un lugar muy frecuentado por los vecinos del municipio y turistas debido su gran belleza y singularidad. Disfrutarás muchísimo de sus tranquilas aguas cristalinas, ya sea pescando, o si haces snorkel.
El charco Los Chochos
Su nombre se debe a que en este lugar los campesinos llevaban a poner en remojo los altramuces en agua salada para quitarles el amargor característico de esta leguminosa conocida en las islas con el nombre de chocho.
Las erupciones volcánicas han creado formas caprichosas dando lugar a un bonito charco de agua salada donde podrás darte un baño y disfrutar de un entorno muy especial.
El charco Los Chochos, situado junto al Charco de La Araña en el municipio Los Silos, tiene una profundidad de unos dos metros en su parte más profunda y dispone de una escalera de piedra con barandilla que facilita el acceso.
Es apto para familias con niños y está disponible para el baño durante todo el año siempre que la condiciones del mar sean las adecuadas.
Piscina natural de El Pris
Disfrutar de un baño en la piscina natural de El Pris es una buena experiencia que no deberías perder. Situada en la costa escarpada del municipio de Tacoronte, es un lugar privilegiado en el que se puede contemplar las puestas de sol con el Teide al fondo.
La piscina natural es perfecta para todo tipo de público, sobre todo familias y personas mayores, ya que cuenta con escaleras y rampas con barandilla que facilitan el acceso. Además, es un espectáculo ver cómo contrastan sus aguas tranquilas con el fuerte oleaje que caracteriza al mar en la zona.
Lo mejor para completar el día es degustar un plato de pescado fresco en uno de los restaurantes cercanos especializados en cocina canaria.
El Caletón
La última erupción volcánica sepultó gran parte del pueblo de Garachico y creó, a su llegada al mar, estos charcos naturales que, hoy en día, son unos de los principales atractivos turísticos del municipio.
Son muy apreciadas por los vecinos y turistas que acuden sobre todo en verano. El baño es apto para todos los públicos y, por lo general, sus aguas suelen ser tranquilas, pero debes de tener precaución con el oleaje, ya que el mar en esta zona suele ser bastante fuerte.
Después de un buen baño no te puedes perder el placer de probar la rica gastronomía canaria en uno de los restaurantes especializados en cocina del mar.
Piscina natural Jover
Está situada en el litoral del pueblo de Tejina, San Cristóbal de La Laguna. Cuando llegues encontrarás un lugar idílico y muy tranquilo donde disfrutarás de unas vistas a la costa norte de la Isla.
Cuenta con accesos adaptados a personas con movilidad reducida. Además, podrás darte una refrescante ducha con el agua dulce que emana directamente de la montaña, gracias a unas canalizaciones naturales talladas en la roca a lo largo de los años.
Merece la pena que visites esta piscina natural.
Piscina natural Punta del Hidalgo
La Punta del Hidalgo pertenece al municipio de La Laguna, pueblo de pescadores y agricultores.
Sin lugar a dudas es uno de los lugares más visitados y característicos de la costa de San Cristóbal de La Laguna. Las piscinas naturales cuentan con la distinción de Bandera Azul, lo que garantiza un excelente estado de las aguas y calidad en los servicios.
Las piscinas de agua marina están perfectamente acondicionadas para el baño y cuentan con vigilancia, duchas y acceso adaptado a personas con movilidad reducida.
En tu visita no puede faltar un paseo por el litoral, disfrutando de las maravillosas vistas al océano con el Teide al fondo y no te puedes ir sin probar la rica cocina de la zona, especializada en productos frescos del mar.
Si se quiere caminar hay senderos que llevan al Parque Rural de Anaga hasta la zona de Chinamada y otros.
Piscinas naturales de Mesa del Mar
Situadas en la costa de Tacoronte, es el lugar ideal para tomar el sol y disfrutar de un apacible baño de agua salada. Estas piscinas naturales son muy populares entre los vecinos del municipio que las visitan sobre todo durante los meses de verano.
Este pequeño núcleo turístico cuenta con dos piscinas: una de ellas solo se llena en los meses de verano y la otra está disponible todo el año. La zona es de fácil acceso y cuenta con aparcamiento, aunque debes de tener precaución con la carretera ya que desciende por el ladera de la montaña y tiene curvas bastante pronunciadas.
Charco Juaniquín
Con la marea alta se convierte en una piscina natural tallada en la roca volcánica. Es un charco de tamaño medio y tiene poca profundidad. Además, cuenta con una zona de callaos que forma una pequeña playa. Se encuentra en la bella costa de Los Silos y es uno de los más visitados por los lugareños del barrio pesquero de La Caleta de Interián, sobre todo durante los meses de abril a diciembre.
Se trata del sitio ideal para pasar un día tranquilo tomando el sol o en familia. Su acceso es fácil debido a que cuenta con una rampa con barandilla.
Para llegar es necesario hacerlo por la calle de San Andrés o la de Miramar en La Caleta de Interián.
Charco El Inglés
Las virtudes de este charco son muy apreciadas por la gente del lugar desde hace muchos años. El mejor momento para disfrutar de él es con la marea alta ya que alcanza su máximo nivel de profundidad.
El Charco El Inglés debe su nombre a los frecuentes baños de una familia de ingleses que vivió y trabajó a finales del siglo XIX en la cercana máquina de azúcar. Todavía hoy permanece en pie su antigua chimenea con forma de pirámide truncada hecha en dos tipos de piedra volcánica.
Está situado en el municipio de Los Silos, a pocos metros del barrio de La Caleta de Interián, en la carretera de la Ribera del Mar. A menudo es frecuentado por los pescadores locales y cuenta con una escalera de piedra con barandilla que permite acceder con facilidad.
Charco de Isla Cangrejo
Es una piscina natural enclavada en un bello rincón de la costa Santiago del Teide, concretamente en la urbanización Isla Cangrejo. Gracias a un muro de hormigón que la resguarda de las olas, la piscina ofrece un lugar tranquilo para darse un baño en familia y tomar el sol en un entorno inmejorable.
Dar un paseo por los alrededores y ver cómo las olas se baten contra los roques que emergen del mar es un espectáculo que no te puedes perder. Los atardeceres son de ensueño. Hay una escalera que facilita el acceso y debes extremar las precauciones con la marea alta y fuerte oleaje.
Charco de la Araña
El charco se encuentra ubicado junto a la playa con la que comparte nombre y está próximo al complejo turístico de las piscinas municipales. El entorno es muy agradable y su paseo invita a hacer deporte junto al mar. Una piscina natural que aparece con la marea baja y desaparece con la pleamar. Es un lugar ideal para sumergirte en sus cristalinas aguas.
En el paseo se encuentra el impresionante esqueleto natural de una ballena Rorcual Boreal. Esta escultura es un tributo a los cetáceos y una reflexión sobre la relación de respeto entre el hombre y el mar.
Charco Don Gabino
Es una bonita piscina de roca volcánica con agua cristalina situada en la costa de Los Silos.
El charco Don Gabino, es una piscina natural de unos 10 metros de largo y 2 metros de profundidad en su parte más honda. Cuenta con una zona habilitada como solarium y posee varios accesos realizados en piedra volcánica.No es recomendable acercarse a la parte más próxima al mar ya que el oleaje suele ser bastante fuerte en esta zona.
Charcos junto a la plaza de Puerto Santiago y las Bajas
El charco se encuentra en la costa de Puerto Santiago, Santiago del Teide, tras el hotel Barceló y encontrarás una escalera que facilita el acceso. Puedes disfrutar de un paseo por la costa muy agradable con un paisaje y puestas de sol espectaculares.
Las caprichosas formas de los brazos de lava cuando llegan al mar, han creado esta pequeña bahía resguarda de las olas. Con la marea baja es un lugar idílico de aguas cristalinas donde darte un chapuzón entre las bellas formaciones volcánicas pero debes extremar las precauciones cuando hay fuerte oleaje y marea alta.
Piscinas Naturales Paseo La Jaquita
Con un clima inmejorable, estas piscinas naturales de origen volcánico, son unas de las más apreciadas por los vecinos del municipio de Guía de Isora. Se encuentran situadas junto a un hotel de lujo y es un placer flotar en sus aguas tranquilas y transparentes. Las puestas de sol con la isla de La Gomera al fondo son espectaculares.