Droiding, robótica educativa Motivando la pasión tecnológica de niños y jóvenes

La robótica educativa es un nuevo sistema de aprendizaje en el aula, que utiliza como herramienta de enseñanza diferentes robots adaptados al nivel educativo de los alumnos y alumnas. Este es el objetivo de Droiding, una empresa especializada en este método de aprendizaje que ofrece una gran variedad de campamentos este verano, para niños a partir de 6 años.

Incentivando la curiosidad de los niños en áreas científicas, estos cursos y talleres contribuyen al desarrollo de habilidades que de formas tradicionales o por sí mismos no podrían obtener. Cada robot o kit tiene una metodología que busca explicar un concepto o un principio, por lo que el aprendizaje se realiza de una manera participativa, asimilando conocimientos gracias a la práctica.

Pero, ¿por qué puede llegar a ser tan efectiva la robótica didáctica? Los cursos de Droiding enseña materias relacionadas con la ciencia, la tecnología, las matemáticas o la ingeniería, permitiendo a los alumnos entender e interiorizar mucho mejor la teoría ya que se trabaja de forma activa y no pasiva. Por tanto, se potencia un modelo educativo mucho más amplio y dinámico, que de el protagonismo a los niños y jóvenes que desean aprender.

Este verano, los alumnos podrán construir un robot inteligente, crear su propia app para sistemas operativos Android, utilizar un juego como Minecraft para desarrollar habilidades operativas, numéricas, de ingeniería, etc.

El objetivo del taller es fomentar el interés y el acercamiento de los niños de manera lúdica al mundo de la robótica y la tecnología a través de la construcción de sus propios robots. Que construya, experimente y juegue con robots descubriendo las matemáticas, ciencia y tecnología de forma divertida y colaborativa. También tendrá la oportunidad para desarrollar sus habilidades comunicativas y sociales, así como mejorar su capacidad de atención y destreza de motricidad fina.

Del 20 al 24 de junio, de 6 a 12 años.

¿Qué es SCRATCH? Scratch es un lenguaje de programación que facilita la creación de historias interactivas, animaciones, juegos música y arte. Es un proyecto del Instituto Tecnológico de Maschussets (MIT), destinado principalmente a los niños con el objetivo de iniciarlos y familiarizarlos con los conceptos de programación de ordenadores mediante el uso de una sencilla interfaz gráfica. Es una programación que se realiza a través de objetos y bloques de colores, consiguiendo que el método sea muy visual e intuitivo. Esto permite que, a la vez que se va implementando el código, se observe el resultado que se va obteniendo. Los bloques representan distintas acciones, que quedan enlazadas como si fuesen las piezas de un puzzle.

Del 27 de junio al 1 de julio, para niños y niñas de 6 a 12 años

Minecraft puede tener enormes beneficios educativos para los alumnos; puede ayudar a enseñar a un gran número con y sin participación de los adultos. El aprendizaje en Minecraft puede ser más rápido que en los métodos tradicionales de educación, ya que los niños están a menudo mucho más motivados, juegan de manera práctica, y sienten que lo que están aprendiendo es útil.

1ª Edición: 4 – 8 de Julio. 2ª Edición: 8 – 12 de Agosto. Niños y niñas de 8 a 14 años.

Google App Inventor es una plataforma de Google Labs para crear aplicaciones de software para el sistema operativo Android. De forma visual y a partir de un conjunto de herramientas básicas, el usuario puede ir enlazando una serie de bloques para crear la aplicación.

Este campamento tendrá lugar del 18 al 22 de julio, de 8 a 14 años.

Monta un robot inteligente: 

En Monta un robot inteligente se introducen conceptos de programación, sensores y actuadores. Para ello se combinan los kits de robótica de la marca bq y la placa de hardware libreArduino.

Kit de robótica de bq: es la herramienta ideal para que tanto los más pequeños como los adultos se inicien en el mundo de la robótica. Con él podrán construir su primer robot y programarlo de forma sencilla mediante un lenguaje visual.

Arduino: plataforma de hardware libre, basada en una placa con un microcontrolador y un entorno de desarrollo, diseñada para facilitar el uso de la electrónica en proyectos multidisciplinares.

Fecha del campamento Monta un robot inteligente: del 1 al 5 de agosto, para edades comprendidas entre los 10 y los 14 años.

Littlebits es un sistema de módulos electrónicos que se acoplan usando imanes. Con Littlebits se rompen los límites entre los productos que consumimos y las cosas que hacemos. Inventamos cosas que sirven, haciendo reales nuestros proyectos. Cada LITTLEBIT tiene una función única (luz, sonido, sensores, botones) y con diferentes combinaciones se puede hacer grandes y complejos circuitos. Nos permite crear proyectos interactivos sin ninguna experiencia en ingeniería, programación o soldaduras, en unos pocos segundos. Es tan fácil como unir bloquesde LEGO. Y la mejor parte es que es de código abierto.

Del 16 al 19 de agosto, de 8 a 12 años.

La impresión 3D se perfila como una de las tecnologías líderes del futuro cercano. Este campamento permitirá entender su funcionamiento y conocer las opciones básicas que se necesitan para diseñar y enviar a imprimir en 3D. Se aprenderá la terminología que se necesita saber para entrar en el mundo de la impresión 3D y poder llevar nuestras ideas a la realidad.

Del 29 al 31 de agosto, de 12  16 años.


Si deseas más información sobre los Campamentos de Verano de Droiding, pincha AQUÍ

Droiding

Calle San Antonio 26, La Laguna

Tlf. 687 651 589 / 660 403 708

info@somosdroiding.com

www.somosdroiding.com



Sé el primero en comentar

Comentar es divertido

Tu email no será publicado.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.