Educación bilingüe Una herramienta para el futuro

La educación, mejor en varios idiomas. En esta realidad de integración híbrida a la que el mundo globalizado nos conduce es cada vez más aceptada la multiculturalidad pero no el bilingüismo. Las escuelas sirven como el medio más adecuado para introducir una segunda (hasta tercera) lengua en la infancia y así mejorar el desarrollo cognitivo de los niños.

En Tenerife son conocidas las escuelas que han sido fundadas o creadas con el fin de integrar y fomentar los idiomas, mientras cada vez son más los colegios que se esfuerzan en intensificar proyectos con el objeto de reforzar la enseñanza de lenguas extranjeras. La mayoría de programas de estos centros educativos que ofrecen un plan de estudios bilingüe (en inglés, francés o alemán) se basan en que alguna de las asignaturas se imparten en una segunda lengua; y también los hay que incorporan el sistema educativo de países extranjeros, por lo que las materias, excepto las relacionadas con el español, se dan en idiomas foráneos, ya que es en su entorno donde los niños están en contacto con la lengua nativa.

 

El conocimiento de varios idiomas correctamente no solo ofrece beneficios neuronales para los niños, sino que está ampliamente estudiado que mejoran su capacidad comunicativa hasta el punto de que los bilingües suelen ser más creativos, explícitos y flexibles, según los expertos. No hay que olvidar además que poseer más competencias en una lengua extranjera puede tener un objetivo laboral de futuro dado que siempre supondrá una herramienta de trabajo necesaria y valorada.  



Sé el primero en comentar

Comentar es divertido

Tu email no será publicado.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.