Llega el verano, y muchas frutas y verduras que lo acompañan, y nuestras apreciadas legumbres, conocidas desde antiguo, como la Carne de los Pobres debido a su alto valor en proteínas vegetales y su bajo precio.
Nos encanta incorporar legumbres a nuestra dieta estival, pero claro, en forma de ensalada, hamburguesas vegetales, humus, patés.
Compartimos estas dos recetas de ensalada, maravillosas como plato principal, fáciles de hacer y perfectas para llevar a la playa.
Ensalada de lentejas, bubangos, cherrys y albahaca
400 gramos (peso en crudo) de lentejas guisadas
225 gramos de bubangos
180 gramos de tomates cherry
1/2 cebolla tierna o morada (opcional) y 6-8 hojas grandes de albahaca (para la vinagreta)
80 gramos de aceite de oliva virgen extra
10 gramos de aceite de sésamo
10 gramos de zumo de limón
30 gramos de salsa de mostaza
pimienta negra o blanca y sal.
Preparar las lentejas guisadas con un poco de ajo, cebolla y hierbas aromáticas.
Para la guarnición, lava bien el bubango y córtalo chiquito o rállalo. Lava los tomates y córtalos en cuartos. Pela la cebolla tierna y pícala en daditos.
Finalmente pica la albahaca (mejor justo antes de aderezar). Mezcla todos los ingredientes para la vinagreta.
Ensalada de garbanzos, cilantro y limón
1 1⁄2 taza de garbanzos cocidos (previo remojo de 1 noche)
1 taza pepino picado, pelado y sin semillas
2 a 3 cucharadas cilantro picado
2 tazas espinaca, lavada
2 cucharadas aceite de oliva
2 limones chicos
1⁄2 cucharadita comino molido
Sal y pimienta negra, al gusto
Yogur, opcional, para acompañar
Batimos las espinacas, aceite de oliva, jugo de limón, comino, sal y pimienta.
Si no te gusta mucho el sabor del limón entonces agrega primero solo 1 limón y rectifica el sabor. Coloca en un recipiente los garbanzos cocidos, el pepino, el cilantro y cubre con el aderezo de espinaca, mezclando muy bien. Sazona al gusto con sal, pimienta y zumo de limón.
Deja reposar en la nevera un rato para que los sabores se integren bien.
Curiosidades de las legumbres: ¿Sabias que hay datos que confirman, que las
leguminosas se cultivaban en Asia hace 10.000 años?
Cuando consumes legumbres estás haciendo una elección amigable con el medio ambiente, ya que su producción consume menos energía que otros cultivos y produce menos gases de efecto invernadero.
¡Consume legumbres!
Una receta de Se te va la Olla, Cocina Taller