Santa Cruz celebra su 529 aniversario con una programación para todas las edades. El ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR), y distintas áreas municipales, presenta el programa de las Fiestas de Mayo, que incluye más de un centenar de actividades gratuitas durante 39 días, dirigidas a todos los públicos.
Destacamos a continuación la programación infantil y familiar, para poder disfrutar juntos de estas fiestas tan queridas.
Sábado, día 29, con la celebración de la Gala de Elección del Mago y Maga Infantil, que comenzará a las 19:00 horas y estará presentando por la compañía Timaginas Teatro. Esta cita estará amenizada por la Escuela de Folklore Guaratene.
La XLVI Exposición de Flores, Plantas y Artesanía, que como es tradicional tendrá lugar en el Parque García Sanabria, dará comienzo el lunes, día 1 de mayo a partir de las 12:00 horas, estando previstas una serie de actividades para todas las edades que se prolongarán hasta el domingo, día 7, en horario de 11:00 a 21:00. La muestra contará con la participación de 11 expositores de plantas; otras 42 carpas destinadas a la exposición y venta de productos artesanales tradicionales y contemporáneos, así como 17 stands correspondientes a la muestra gastronómica. Talleres infantiles, hinchables, foodtrucks y conciertos musicales completan la agenda de la muestra.
Como es tradicional, Maese Villarejo y sus muñecos, presentará un total de 11 aventuras de Gorgorito en diferentes funciones que tendrán lugar todos los días a partir de las 18:00 horas; además de las de carácter especial que tendrán lugar el 1 y 3 de mayo a las 12:00 horas; y el 4 de mayo a las 11:00 horas.
Los organismos autónomos de Fiestas, de Deportes y de Cultura, junto a la Sociedad de Desarrollo, han confeccionado un programa que combina los actos más tradicionales de las fiestas, que se suman a los concursos impulsados por el OAFAR como el de Cruces de Flores Naturales y Recicladas, este último orientado a los centros educativos del municipio.
Como es habitual, la música tendrá un especial papel en la programación de las fiestas fundacionales, así como la gastronomía, que volverá a ser uno de los platos fuertes a lo largo de la programación prevista para todo el mes.
Del 1 al 7 de Mayo, en el Parque Garcia Sanabria, Carpas de exposición y juegos medioambientales Este año se pondrán dos carpas: Una carpa con horario continuo donde se ofrecerán talleres, juegos e información adaptándonos a la afluencia de cada momento. Otra carpa con una exposición itinerante del Proyecto LIBERA de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, y cuyo objetivo es difundir la importancia de erradicar el abandono de residuos en el medio natural y promover la conciencia y sensibilización social acerca del impacto de la basuraleza.
Siempre del 1 al 7 de Mayo, tendrá lugar la tradicional Feria del libro. El principal objetivo se centra en facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida cultural, dando valor y fomentando la cultura y la literatura, promoviendo la lectura entre el público en general, incluyendo todos los grupos y perfiles de usuarios, y dando voz a los autores, además de ofrecer a las librerías y editoriales la posibilidad de dar visibilidad a los distintos materiales bibliográficos y de multimedia con los que cuentan en sus fondos, a través de los diferentes puestos que a tal fin estarán ubicados en el Parque García y Sanabria.
Los días 1, 3,6 y 7 de mayo, Narración oral en la Feria del Libro 2023. El proyecto «Palabra Viva» ofrece un total de ocho sesiones de narración oral para diferentes tipos de audiencia y cuatro talleres para las familias. Cada día, se desarrollará una sesión de público familiar, un taller y una sesión de público adulto. Los talleres se desarrollarán en horario de 10:00 a 11:00, las sesiones de público familiar en horario de 17:00 a 17:45 y las sesiones de público adulto, en horario de 19:30 a 20:15, en los días señalados.
En concomitancia con la Feria del libro, en la Sala exposiciones del Parque García Sanabria tendrá lugar la Exposición «El bosque de los cuentos». Homenaje al libro álbum’, una experiencia expositiva única y genuina. La exposición incluirá 2 visitas guiadas exclusivas con duración de 15 minutos cada una, poniendo de relevancia la importancia de la lectura a través del libro álbum.
Destacan también los talleres, bebecuentos y cuentacuentos con grandes profesionales de la isla, ¡Descubre y descarga aquí la programación!