Los jóvenes de Guía de Isora, con el apoyo de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento, han puesto en marcha ‘Enluk2.018’, un proyecto para recuperar una tradición municipal única en Canarias: la quema de El Lucas. Este año la cita será el 16 de marzo, a las 20:00 horas en la Plaza de Garachico.
La figura del Lucas representa al párroco, José Ferrera, quien en 1762 emprendió una lucha para evitar la conducta inmoral de la sociedad isorana del momento, especialmente durante los carnavales. Así, los vecinos elaboraron un muñeco de trapo a tamaño real con materiales cotidianos, sacándolo en una procesión satírica que pretendía ridiculizarlo para concluir con su quema, como símbolo de desprecio.
‘Enluk2.018’ busca que la población isorana participe de nuevo en esta tradición, así como dar a conocer los orígenes de la misma, para ello están desarrollando diversas actividades en las que se invita a todos los vecinos a involucrase en las fiestas y participar de forma activa en el mantenimiento de esta tradición municipal.
La fiesta comienza con el conurso de elaboración del Lucas. Todos los colectivos juveniles del municipio participan, y son los jóvenes los responsables de la elaboración de ” EL Lucas”, el mejor Lucas será quemado tras su procesión.
El tradicional pasacalles o Rescate de “El Lucas”, partirá desde la plaza de Garachico, en su recorrido tradicional dando comienzo a las 20: 00 h, para finalizar a las 21.30 hs con la esperada quema de El Lucas.
Una vez finalizado el pasacalles el acto concluirá con un Baile de Viudas, contado con al colaboración del GFM. Sámara, donde se entregarán los premios del Concurso de disfraces en categoría Grupal: Mejor grupo de Viudas y Lucas , categoría individual: Mejor Viuda y Mejor Lucas.
¡El Carnaval continúa en muchos puntos de Tenerife, atento a nuestra agenda de actividades para no perderte nada!