La Bandera Azul ondea en Tenerife Conoce las playas que han obtenido el galardón este año

Dicen que Tenerife es la isla de la eterna primavera. Cierto es que podemos disfrutar de sus playas en cualquier época del año. Cuando el buen tiempo hace acto de presencia, una escapadita a la costa es una de las mejores opciones para pasar un día acertado en familia.

Pero no todas las playas son aptas para ir con niños y es conveniente encontrar lugares que estén adaptados a nuestras necesidades: que estén limpios, que no haya muchas piedras para que los más pequeños puedan corretear a su gusto, que no haya mucho oleaje para que puedan bañarse sin problema o que la playa cuente con un mínimo de seguridad, son algunas cuestiones en las que pensamos a la hora de organizar un día de playa.

El Chikiplan te cuenta qué playas de Tenerife han conseguido el galardón de Bandera Azul 2023, iniciativa precursora de todos los sistemas de certificación ambiental y ecoetiquetado a nivel internacional. Este Jurado ha concedido a España 627 Banderas Azules para sus playas (consolidando el liderazgo internacional en excelencia playera) y 56 galardones para el Archipiélago, 4 más que el año pasado.

La bandera azul es un galardón anual y un sistema de certificación de la calidad ambiental desarrollado por la FEE (Foundation for Environmental Education, Fundación de Educación Ambiental) desde 1987. La FEE es una organización sin ánimo de lucro que agrupa a 74 ONG’s para promover la educación ambiental, premiar la participación en iniciativas ambientales voluntarias de las autoridades municipales, la población local y visitante y los agentes del sector del turismo.

En España, el Jurado es presidido por ADEAC (Asociación De Educación Ambiental y del Consumidor), y participan las Comunidades autónomas (CCAA) litorales, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y los Ministerios, Fundaciones y Universidades implicadas.

Pero, ¿qué podemos esperar de una playa con bandera azul? Puedes consultar aquí  las garantías mínimas basadas en la correcta información y Educación Ambiental, la calidad del agua excelente, una inmejorable Gestión Ambiental y seguridad y servicios imprescindibles con las que las que debe contar una playa galardonada con este distintivo.

La isla de Tenerife ha obtenido 14 de estas banderas en las siguientes playas: El Muelle y piscinas naturales de El Caletón (Garachico); piscinas de Bajamar y El Arenisco (San Cristóbal de La Laguna) y por primera vez, piscina natural de Jover; El Socorro (Los Realejos); playa de La Jaquita (Guía de Isora); Las Vistas y El Camisón (Arona) y recupera su bandera la playa de Los Cristianos; Mesa del Mar (Tacoronte) y playas de Torviscas y El Duque (Adeje) y playa de San Marcos (Icod de los Vinos).

 

Playa de El Muelle (Turismo Garachico)

Playa de El Muelle (Garachico)

Una playa situada en un hermoso paraje, en pleno puerto pesquero y protegida de las olas. La cala cuenta con un socorrista y puesto de vigilancia, un vestuario y duchas.

En las fiestas de Garachico, se engalana con banderas de colores.

El Caletón

Piscinas naturales de El Caletón (Garachico)

La última erupción del volcán Trevejo creó estos charcos naturales, principales atractivos turísticos del municipio. El baño es apto para todos los públicos. Sus aguas suelen ser tranquilas pero debe tenerse precaución con el oleaje.

Adaptado para los visitantes, cuenta con puesto de vigilancia con socorristas, varias escaleras de acceso al mar y a las diferentes piscinas, vestuarios y duchas.

 

Piscinas de Bajamar

Piscinas de Bajamar (San Cristóbal de La Laguna)

Situada en Bajamar (La Laguna), localidad de la costa nordeste de Tenerife. Son piscinas de agua de mar, muy bien acondicionadas, perfectas para ir en familia. Dos piscinas grandes y una para niños, con una zona de playa de arena. Las instalaciones cuentan con todo tipo de servicios, incluidos vestuarios para los usuarios.

El Arenisco -La Laguna (webtenerife)

El Arenisco – Punta del Hidalgo (San Cristóbal de La Laguna)

Su piscina de agua marina está perfectamente acondicionada para el baño. Cuenta con vigilancia, duchas y acceso adaptado a personas con movilidad reducida.

Goza de unas maravillosas vistas al océano con el Teide de fondo. Excelente gastronomía en la zona, especializada en pescado fresco.

Jover

Piscina natural Jover (La Laguna)

Está situada en el litoral del pueblo de TejinaSan Cristóbal de La Laguna. Cuando llegues encontrarás un lugar idílico y muy tranquilo donde disfrutarás de unas vistas a la costa norte de la Isla.

Cuenta con accesos adaptados a personas con movilidad reducida. Además, podrás darte una refrescante ducha con el agua dulce que emana directamente de la montaña, gracias a unas canalizaciones naturales talladas en la roca a lo largo de los años.

Merece la pena que visites esta piscina natural.

 

El Socorro

El Socorro (Los Realejos)

Playa muy apreciada por los aficionados al surf, que suelen acudir a entrenar y competir. Se trata de una extensa playa de arena negra volcánica, con todos los servicios, aparcamiento, bar-restaurante y socorristas.

 

La Jaquita

Playa de La Jaquita (Guía de Isora)

Un largo paseo marítimo donde se puede disfrutar de un frente costero fragmentado en tres pequeñas playas de arena negra y de piscinas naturales con zonas ajardinadas paralelas al paseo. La playa dispone de vestuarios, baño mixto y adaptado, torretas de salvamento y asistencia primaria, además de un kiosco.

El Camisón

Las Vistas y El Camisón (Arona)

La primera es de arena dorada y tranquilo oleaje, ideal para familias. De fácil acceso y con todos los servicios necesarios a pie de playa, está bordeada por una avenida donde se puede pasear y visitar las tiendas y los restaurantes de gastronomía local. La playa cuenta con una pequeña isla artificial con una fuente.

A pocos minutos a pie de la playa de Las Vistas, El Camisón es una playa de arena dorada que está resguardada de las olas gracias a dos diques de contención, con unas condiciones de baño ideal para familias. Con todos los servicios turísticos y gran oferta de ocio.

Playa de Los Cristianos

Los Cristianos (Arona)

Playa urbana que te enamorará su oleaje tranquilo, su arena dorada y las pequeñas embarcaciones pesqueras que fondean en sus aguas. Dispone de todos los servicios propios de un núcleo turístico, así como, una gran oferta de deportes acuáticos.

En los alrededores podrás disfrutar de un agradable paseo, visitando tiendas y restaurantes con platos típicos de la zona y comida internacional.

 

Mesa del Mar

Mesa del Mar (Tacoronte)

De arena negra y aguas tranquilas, muy popular entre los vecinos del municipio. Con zona de fácil acceso, servicios, aparcamiento y paseo marítimo, se accede a pie por un pequeño túnel. Parte de la zona costera se encuentra dentro del espacio del Paisaje Protegido de Costa de Acentejo.

 

El Duque

El Duque y Torviscas (Adeje)

La playa del Duque está situada en una de las zonas más nuevas de Costa Adeje y rodeada de un precioso paseo litoral que une más de 8 playas, con una extensión de casi 700 m.

La playa de Torviscas, se caracteriza también por ser una playa con todos los servicios de un entorno donde la calidad es el mayor distintivo. Todas cuentan con servicio de socorristas, hamacas y sombrillas, parking, restaurantes, bares, duchas, vestuarios, baños, teléfono y parada de taxi y autobús.

 

Playa de San Marcos
Playa de San Marcos

San Marcos (Icod de los Vinos)

Playa de arena negra y en forma de concha, es una de las más tranquilas para ir en familia. Situada en el norte de Tenerife, dispone de todos los servicios a tu alcance, tales como duchas, alquiler de hamacas, restaurantes con terrazas con vistas al mar, etc.

 

Más información en Webtenerife



Sé el primero en comentar

Comentar es divertido

Tu email no será publicado.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.