Este fin de semana estuve por primera vez firmando libros en la Feria del Libro de Santa Cruz de Tenerife. ¡Imagínense cuánta ilusión me hacía!
Comencé el viernes por la tarde y me tocaba firmar en el stand de la Librería “El Candil”.
Todo estaba preparado, los libros, la mesa, el bolígrafo, pero….los niños… ¿dónde estaban los niños?
Fue entonces cuando escuché una voz muy dulce y a la vez enérgica… era Silvia Torrents. Estaba justo en la carpa de al lado. La carpa de los cuentos. Y era allí precisamente donde estaban los niños junto con sus padres. Todos con los ojos muy abiertos, y atentos a lo que les contaba aquella fabulosa cuentacuentos que les tenía embelesados.
¿Y qué hice yo? Pues escaparme un ratito de mi mesa para escucharla yo también y echarle unas fotos.
Lo mejor de todo: Silvia muy amablemente me ha concedido una entrevista que comparto con todos ustedes.
Ahí va…:
Mili Torres. ¿Podrías decirnos algo sobre ti para conocerte mejor?
Silvia Torrents. Mi nombre es Silvia Torrents, soy narradora oral, experta en animación y promoción lectora, además de maestra de educación infantil.
Empecé a leer por las orejas, cuando mi tía Ana inventaba cuentos de una pardela y un pino chatito al borde de mi cama.
Crecí enamorada de la palabra, siendo una gran escuchadora, sobre todo de lo que dictaba mi interior.
Más tarde, en la Facultad de Magisterio, conocí a Ernesto Rguez. Abad que fue quién me introdujo en este mundo hermoso del arte, la literatura. Gracias a él comencé a soñar y a contar.
Perdí el miedo a ser escuchada y, Elena Castillo, gran oradora, me enseñó a contarme a mí misma. Y eso es lo que hago hoy, me escucho y cuento historias a público de todas las edades que deseen viajar y regalarme su tiempo, sus orejas y su corazón.
M.T. ¿Cuánto hace que te dedicas a deleitar a niños y/o adultos con tus cuentos?
S.T. Comencé en 2007 con un proyecto de animación, Red de Escuelas Lectoras, a contar cuentos por colegios del norte de Tenerife. Afiancé mis conocimientos, y en 2009 me lancé a narrar en otros espacios.
M.T. ¿Por qué escogiste esta profesión?
S.T. Descubrí que tenía mucho que decir, que quería también enseñar a leer por las orejas y, en cada sesión, aprender todo lo que el público enseña. Decidí contarles y contarme la vida. “Vivir del cuento”, un arduo trabajo que compensa, sobre todo, emocionalmente.
M.T. ¿Por qué sigues en ella?
S.T. Sigo en ella porque cada día aprendo cosas nuevas, porque le debo al público su tiempo, su dedicación y su disfrute.
Estoy en el camino, observando, imaginando, aprendiendo…
M.T. Una anécdota o algún proyecto que quieras compartir con nosotros...
S.T. El proyecto por el cual estoy remando ahora es la Asociación de Narración Oral de Canarias, Tagoral. Soy una de las fundadoras y considero que la asociación será un punto importante de referencia para quienes narramos en Canarias, con el objetivo principal de visibilizar y dignificar la profesión. Estamos empezando y ya somos más de veinte socios/as de diferentes islas.
Desde aquí, quiero agradecer a Silvia Torrents el haberme dedicado un ratito de su tiempo y desearle lo mejor a ella y a sus compañeros en este gran proyecto.
Escrito por: Mili Torres