Moisés Barrios – La Laguna
Miguel Melgar Ramírez, ingeniero técnico industrial por la Universidad de La Laguna y fundador de Droiding, tiene como objetivo más ambicioso ayudar a conseguir la implementación de la robótica educativa en los sistemas educativos de primaria y de bachilleratos tecnológicos. Pero esto es una meta a largo plazo. En la actualidad su empresa se encarga de comercializar con kits de robótica y de ofrecer talleres y actividades extraescolares, para demostrar que una nueva forma de aprender mediante la robótica práctica es posible y más eficaz que con métodos tradicionales.
Primeros pasos
La idea de crear Droiding surgió a partir de investigaciones realizadas por Miguel y su equipo en las que pudieron comprobar, gracias a diferentes noticias y artículos, que la robótica didáctica tenía una base pedagógica sólida y que podía llegar a implantarse de manera viable. Decidieron aventurarse y arriesgarse en un sector que en Canarias apenas cuenta con empresas destacables, es decir, hay una escasa explotación del mismo.»Si hubiese tenido esto de pequeño, hubiese sido tremendo», afirma Miguel, quien asegura que se trata de una actividad con mucho potencial y que cada vez irá a más.
Con algo más de 6 meses de vida, más unos cuantos años de intensa preparación, Droiding es una empresa consolidada en el sector, con poca competencia y mucho que ofrecer a los niños Canarios.
Impulsando la robótica para niños
Abarcando un rango de edades desde infantil hasta jóvenes en bachillerato, buscan convencer a los padres de lo ventajoso que puede ser el uso de estos kits y de los talleres y actividades que se ofrecen sin ningún tipo de riesgo eléctrico ni peligro de hacerse daño -al tratarse de cables-, ya que se trata solo de una pila que dinamiza al robot con motores bien encapsulados y pequeños conectores. Además, todos los productos han pasado positivamente tests de seguridad y de protocolo.
Incentivando la curiosidad de los niños en áreas como matemáticas, robótica, electricidad e informática, estos kits contribuyen al desarrollo de habilidades en los niños que de formas tradicionales o por sí mismos no podrían obtener. Cada robot o kit tiene una metodología que busca explicar un concepto o un principio (energía, electricidad…) siguiendo la teoría del construccionismo de Seymour Papert, que afirma que se asimilan mejor los conocimientos construyendo o reconstruyéndolos que de forma teórica.
Miguel asegura que los niños salen encantados de los talleres, que no se quieren ir y que muestran sus logros orgullosos a sus padres quienes aprecian las ventajas con unas simples horas de formación.
Productos y metodología
Los kits y robots oscilan en un rango de precios entre 35 y 270 euros, dependiendo de la complejidad del mismo y su función, siendo los más simples para niños más pequeños y los más complejos para aquellos de avanzada edad.
Los últimas adquisiciones de Droiding son el kit Lego ‘Learn to Learn’, a partir de 5 años y que permite medir la potencialidad de ciertas capacidades de los niños. ‘Little Bits’ es también un kit de componentes separados e imantados con un procesador con luz y que permitirá a los niños dar sus primeros pasos en electrónica sin necesidad de soldar, ensamblar, etc.
Respecto a los talleres y actividades extraescolares, existen cursos cortos desde 2-3 horas a modo de tanteo, para que padres y niños testen lo que se puede llegar a hacer. Por otro lado, hay talleres de una semana con productos de la marca BQ, o actividades extraescolares de 2 o 3 horas semanales. Éstos últimos, según Miguel, son los más provechosos y útiles, ya que es donde se abarcan más áreas de conocimientos y se desarrollan conceptos más complejos (ángulos, gravedad…).
Navidades robóticas
Desde el 22 de diciembre hasta el 5 de enero, Droiding llevará a cabo una serie de talleres y cursos para distintos rangos de edades ideales para conocer más de cerca el mundo de la robótica didáctica y, por qué no, obsequiar un gran presente para los niños. Algunos de éstos son:
Programa un minirobot (50 euros-6 horas): el robot mOway es una herramienta educativa que permite descubrir qué es la programación a través de un software sencillo e intuitivo con el que los niños pueden controlar el robot y sus dispositivos de entrada y salida, desarrollando así sus propios programas desde el principio.
Construcción de robots animados (50 euros-6 horas): con este taller los niños aprenderán a construir y comprender como funcionan los robots de la serie Ollo de Robotis.Un molino de viento, un perro que camina hacia adelante y hacia atrás y hasta un braquiosaurio, son algunos de las posibilidades a construir que se ofrecen.
(Consulta toda la información sobre otros talleres y actividades de Droiding aquí)
Droiding es una empresa de futuro, con objetivos viables y que posee el valor añadido de aportar cosas nuevos a los sistemas educativos. Aunque se plantea difícil el panorama para alcanzar este objetivo sobre todo debido a la crisis económica, Miguel asegura que «lo que hoy resulta raro y nuevo, en algunos años será cotidiano».