¡El mapa del Carnaval en Tenerife! Una guía para disfrutar de la fiesta en familia

¡Que viene, que viene! El Carnaval se vive intensamente en todo Tenerife y, desde El Chikiplán hemos elaborado este mapa del Carnaval, como parte de nuestra edición especial, para que no te pierdas nada.

Desde Santa Cruz hasta Granadilla, pasando por el Puerto de la Cruz y Candelaria, el colorido y la purpurina de los disfraces llena las calles y plazas de toda la isla. Esta fiestas ofrecen una fantástica oportunidad para disfrutar de las tradiciones, aprender y compartir momentos inolvidables en familia.

Apunta todas las fechas…¡Nos vemos en las calles, mascaritas!

Tacoronte // ¡De cine!

La Piñata Chica tacorontera es de las citas más esperadas del carnaval del norte de la isla. Grandes y pequeños saldrán a la calle entre carrozas y purpurina, sin olvidar el divertidísimo Entierro de la Sardina de la ciudad.

La Verdellada // Fantasía

Las calles del lagunero barrio de La Verdellada se rinden a la Fantasía. Sus vecinos viven el Carnaval y cada año organizan galas y actuaciones llenas de ilusión y tradición.

Santa Cruz de Tenerife // Fantasía

Hadas, duendes, dragones y demás seres fantásticos recorrerán las calles y plazas de la capital tinerfeña. Una amplia programación familiar que empieza con la Cabalgata anunciadora.. El Carnaval de Día se celebra el domingo 11 y el sábado 17 de febrero, el Coso Apoteosis el martes 13 y el Coso Infantil el viernes 16.

Granadilla // Mundo manga

El Mundo del Manga protagoniza las fiestas este año que por segundo año celebran la Gala de Elección de la Reina. Los festejos se prolongarán hasta las primeras semanas de marzo.

La Orotava // Al son del Carnaval

El viernes 9 de febrero el Gran Desfile Infantil inicia un programa de fiestas con multitud de actos para disfrutar en familia. El Carnaval toma la calle el domingo 11 y el martes 13 el Coso despide las fiestas.

Los Realejos // ‘VuelinReaelejos, Carnaval en el aeropuerto’

Los peques podrán disfrutar del Carnaval de Día el domingo 11 de febrero y del Coso Apoteosis el lunes de Carnaval. La tradicional incineración del Señor Rascayú pone el broche de oro a las fiestas el miércoles 14.

Puerto de la Cruz

Programación familiar que arranca el 10  de febrero con la Cabalgata anunciadora, al día siguiente, es el turno del Concurso Infantil de Disfraces, así como de las actuaciones de grupos coreográficos y murgas infantiles. El día 12 se celebra el tradicional ‘Matar la culebra’. El Gran Coso será el 17 de febrero.

Candelaria

Los peques tienen una cita el sábado 24 con la Yinkana Carnavalera y el Concurso Infantil de Disfraces. Al día siguiente se celebra el Carnaval de Día y el sábado 3 de marzo el Coso y Baile de Mascaritas despide la fiesta.

Güimar // Las Burras de Güimar

Tradición y diversión se unen en esta representación. Cuenta la leyenda que las brujas que se convertían en burras y, aún hoy pasean en Carnaval por las calles de Güímar entre las viudas que lloran a la Sardina.

Guía de Isora // La quema del Lucas

Los jóvenes de Guía recuperan esta tradición local que consiste en fabricar y que un muñeco de trapo que representa a José Ferrera. Este párroco en 1762 luchó contra las conducta inmoral de la sociedad, especialmente durante la celebración de los Carnavales. Se entregan premios a la mejor viuda, al mejor grupo de viudas y al mejor Lucas.

Arona // Piratas

¡Piratas, al abordaje! El Carnaval de Internacional de Los Cristianos se celebrará entre el 1 y el 12 de marzo con los piratas como tema central.  El 7 de marzo elegirán a su Reina Infantil y la fiesta se prolongará en sus calles llenas de tesoros y corsarios.

 

 



Sé el primero en comentar

Comentar es divertido

Tu email no será publicado.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.