Entre los 6 y 24 meses de edad erupcionan los dientes de leche, comenzando por los dientes centrales inferiores.
A los 6 años aproximadamente empiezan a cambiarse los dientes de leche por los definitivos. Este proceso se puede alargar hasta los 12 años. Es completamente normal que los dientes al erupcionar produzcan molestias e incomodidad al niño. Es importante controlar el cepillado así como instaurar unas correctas pautas de higiene bucal
Los golpes en los dientes de leche pueden afectar a los dientes permanentes que se están formando. Es importante acudir lo antes posible al odontólogo. Si el diente se rompe o se sale por completo de su posición en la boca, se debe guardar el diente o trozo en suero fisiológico, leche o agua refrigerada y acudir lo antes posible al dentista, teniendo la precaución de no envolverlo en servilletas de papel, o limpiarlo ni cepillarlo.
Ante cualquier duda, consulte con su odontólogo de confianza, éste le aconsejará.
Servicio de Odontología de HOSPITEN
Escrito por: Hospiten