San Cristóbal de La Laguna Recorriendo sus calles y descubriendo rincones

La Laguna es un municipio cuyo casco histórico es uno de los sitios más bonitos del mundo…¿te parece exagerado? Pues no lo digo yo, lo dice la UNESCO al nombrarla Patrimonio de la Humanidad. En la web del ayuntamiento de La Laguna podemos ver una reseña de los motivos y las principales referencias.

A la peque y a mi nos encantó ver este vídeo de 5 minutos, unos días antes de hacer la visita a la ciudad. Luego, cuando hicimos el recorrido, pudimos reconocer los lugares que previamente habíamos visto en casa y eso fue un lindo reto al ir recordando cosas que se habían dicho en el vídeo.

Para hacer la visita de manera amena concertamos una guía en la oficina de Turismo. Se ofrece un servicio de visitas permanentes por el casco histórico de la ciudad. Fuimos un viernes por la mañana a las 12,30. Pero también hay rutas en español: de Lunes a Viernes: 10:30 h, 12:30 h y 16:00 h., Sábados y Domingos: 10:30 h y 12:00 h. Nos encontramos en la Casa de los Capitanes, c/ La Carrera, nº 7 donde empieza la visita y la guía comenzó explicando brevemente la historia de las Islas y de la Ciudad. Aunque en aquel grupo ni hija era la única niña, pudo seguir fácilmente las explicaciones, el recorrido y las referencias que se van haciendo en cada edificio. Se trata de un recorrido de una hora de duración aproximadamente. Un paseo por el conjunto histórico de la ciudad que se concentra en dos calles centrales. Conocimos la historia salpicada de anécdotas, leyendas. La leyenda que más le gustó a la peque fue la de la fantasma Catalina en el Museo de Historia. Supongo que a tus peques también les gustará esa leyenda donde aparecen fantasmas.

Durante el recorrido se accede a algún edificio histórico, a sus patios y zonas comunes, lo que hace que el camino sea más dinámico. Y las historias que se cuentan son de piratas, princesas, reyertas y descubrimientos, así que con un poco de imaginación y poniéndole algo de fantasía paralela a los comentarios que haga el guía, los y las peques se pueden divertir mucho aunque la visita no esté pensada para pequeños. Finalmente terminamos en el patio interior del Viera y Clavijo, y nosotros decidimos comer en la zona, pues hay muchos sitios para elegir. Luego pasamos la sobremesa en el pequeño parque de juegos que hay junto a la Iglesia de la Concepción helado en mano y con un cafecito para llevar.

Para más información y reservar llamar a la Oficina de Información Turística Casa de los Capitanes.

Lindos rincones y una buena manera de acercarnos a la Historia de manera divertida sin salir de la isla.

 

Más aventuras, rutas y paseos en: http://tenerifeconpeques.wordpress.com – @tfeconpeques

 

Escrito por: Tfeconpeques



Sé el primero en comentar

Comentar es divertido

Tu email no será publicado.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.