El casco histórico de La Laguna, primer modelo de ciudad colonial no fortificada, fue declarado hace 20 años por la UNESCO Bien Cultural Patrimonio de la Humanidad. Una ciudad viva, con un paisaje urbano histórico auténtico y de gran valor arquitectónico, que supone un extraordinario recurso al servicio de la educación y del ocio cultural.
Su conservación implica que las nuevas generaciones aprecien y respeten su valor patrimonial y nuestra es la responsabilidad de transformarlo en un instrumento para enriquecer el aprendizaje de niños y jóvenes, así como la relación con su entorno.
Pero, ¿cómo acercamos a los escolares la historia de La Laguna?
Localiando, joven empresa pero cuyas responsables suman muchos años de experiencia, ha encontrado la fórmula. Su lema, filosofía y objetivos se resumen en cuatro palabras: ocio local de calidad.
Entre las actividades que Localiando ofrece para el público infantil y adolescente, destacan las visitas patrimoniales al casco histórico de San Cristóbal de La Laguna. El objetivo de las mismas es dar a conocer de forma amena, sencilla y participativa las claves de la inclusión de la ciudad en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, las historias y leyendas locales, el protagonismo de personajes femeninos casi siempre silenciados, de manera que los niños y niñas, jóvenes en edad escolar y universitarios/as se familiaricen con la rica historia local y aprendan a valorar un patrimonio que, en el futuro, serán responsables de cuidar y gestionar.
Las visitas guiadas patrimoniales a La Laguna están dirigidas a escolares a partir de 2º Ciclo de Primaria, ESO, Bachillerato y estudiantes universitarios. Los centros educativos pueden elegir entre “La Laguna, Ciudad Patrimonio Mundial”, “Historias de La Laguna” o “La Laguna en femenino”, o sugerir un tema de interés para que Localiando diseñe una ruta a medida, en función de la demanda.
Los profesionales que integran Localiando, que acumulan años de experiencia en el mundo de la cultura, la educación en valores y el entretenimiento, han apostado por crear este nuevo proyecto basado en ofrecer a un público diverso (centros educativos, entidades y organismos públicos, empresas privadas y particulares) una amplia y selecta oferta de actividades recreativas, culturales, de team building y educativas, con la calidad como bandera.
Localiando también ha puesto en marcha para la Concejalía de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de La Laguna, el programa de rutas patrimoniales Adivina La Laguna, dirigido a niños y niñas a partir de 7 años y acompañantes, todo un éxito con todas las plazas agotadas en esta 1ª edición. La empresa tiene abiertas las inscripciones para posibles futuras convocatorias.
Para el sector empresarial, entidades y organismos, público adulto…, Localiando ofrece actividades de conocimiento y difusión del patrimonio, de fomento del trabajo en equipo y mejora de la productividad, de concienciación medioambiental, etcétera, siempre con la calidad y la apuesta por lo local como bandera.
Como su nombre indica, Localiando es una empresa que apuesta por la potenciación de lo local. En un mundo en el que las franquicias y la venta online empujan hacia la extinción al pequeño y mediano comercio, en el que la gentrificación amenaza la vida “auténtica” de barrios y centros históricos, Localiando cree firmemente en la importancia de crear sinergias con los negocios tradicionales, en una economía colaborativa en la que se potencie el consumo del producto local y se den a conocer aquellos establecimientos y empresas colaboradores que, frente a la producción masiva y el consumo veloz propios de nuestro tiempo, optan por el buen diseño, por la oferta diferenciada y calidad.
Más información e inscripciones en info@localiando.com, teléfonos 696 53 03 56/ 699 99 05 62.