Educar en positivo, Signa es un proyecto dedicado a la formación de padres y educadores que fomenta la transmisión de los principios de la Educación Positiva.
Esta filosofía educativa ha nacido y crecido con mucha fuerza en las últimas décadas para ayudar a los padres, maestros y educadores a acompañar con respeto el mundo de la infancia. Siguiendo sus pautas es posible desarrollar en los niños y niñas la autodisciplina, la responsabilidad, la cooperación y las habilidades para resolver problemas con respeto mutuo y sin castigos.
La promotora del proyecto Signa, Edda Ramos, es una profesional del sector educativo certificada en Disciplina Positiva para las Familias y el Aula, experta en coaching infantil y juvenil y en el método Montessori. Propone talleres y asesoramiento para acercar a las familias y los docentes a la teoría y la práctica de este método.
Edda es miembro de la Asociación de Disciplina Positiva España (ADPE), que en su página nos acerca a conocer y ubicar en la historia la Disciplina Positiva presentándola como «un modelo educativo basado en la psicología de Alfred Adler y Rudolf Dreikurs, dos psiquiatras austríacos del siglo XX. Años más tarde, Jane Nelsen y Lynn Lott escriben el manual Disciplina Positiva. Cómo educar con firmeza y cariño y se encargan de sistematizar el modelo y difundirlo. Sin duda, este método, usado por madres y padres, docentes, parejas y líderes empresariales, tiene como objetivo crear relaciones responsables y respetuosas en sus comunidades.»
A través de sus talleres introductorios para familias, Signa descubre a los participantes qué es la educación en positivo, proporcionándoles las herramientas y los pasos a seguir para resolver los conflictos a través de actividades vivenciales que ayudan a educar en valores, y no en temores.
El próximo taller será Sábado 12 de Junio, de 10:00 a 12:00, por Zoom, y estos son algunos comentarios de familias que han participado en ediciones anteriores:
«Un taller excepcional de la mano de una gran profesional donde aprendí más cosas para acompañar y educar en positivo a mis 3 hijos. Un placer, esperando el próximo taller» Susana
«Me resultó muy útil. Fue un taller algo doloroso, porque caes en la cuenta de todo aquello en lo que tienes que mejorar, pero una vez asumido eso, muy constructivo. Días después, y puestas en práctica algunas herramientas, puedo decir que estaría encantada de hacer un taller de profundización» Alejandra
«He tratado alguna vez de escuchar vídeos sobre educar más respetuosamente y no los acabo porque en parte, se me hace un mundo cambiar tanto o me hace sentir que todo lo que hago, lo hago mal y me frustro. En cambio, tu taller me lo pongo cada vez que estoy tranquila, que son poquitos ratos al día, y sobre todo de noche. Te felicito y te doy las gracias» Sonia
«El taller de Educar en Positivo de Signa me resultó bastante útil no solo con mi hijo de 5 años, sino en mi trabajo con diversidad funcional. Me ha encantado, me nutrí bastante, deseando hacer una profundización» Miriam
«El taller de Educar en positivo para familias fue perfecto tal cual, enriquecedor, me hizo recordar qué es la crianza respetuosa. Es un taller fácil de comprender y su aplicación necesita constancia. En cuanto pueda haré una profundización» P
Deseamos que este proyecto tan necesario pueda llegar a muchas familias y tener el éxito que se merece, por sembrar las semillas del árbol del respeto hacia la infancia y las relaciones familiares.
Más información escribiendo a signa.educarenpositivo@hotmail.com