SOLSTICIO DE VERANO EN PIRÁMIDES DE GÜÍMAR El parque celebra una de sus jornadas más esperadas

El comienzo del verano astronómico llega este viernes, 21 de junio, a las 16h 54m (Canarias), según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, y con él llega uno de los fenómenos cósmicos más celebrados por muchas culturas a lo largo de la historia, el solsticio de verano.

El Parque Etnográfico y Jardín Botánico Pirámides de Güímar se suma, como cada año, a esta efeméride científica con una de sus jornadas más esperadas.

El día más largo

El día del solsticio de verano es el de mayor duración del año y alrededor de esta fecha se encuentran el día en que el Sol sale más pronto y aquel en que se pone más tarde. El Instituto Geográfico Nacional explica que el inicio de la estación estival puede darse en tres fechas distintas del calendario vigente, del 20 al 22 de junio, y concretamente a lo largo del siglo XXI, el verano dará comienzo en España en los días 20 y 21 de junio.

Conocedores de esta circunstancia, cada 21 de junio Pirámides de Güímar abre sus puertas para que el público pueda presenciar gratuitamente un curioso fenómeno descubierto por los investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias, quienes determinaron las propiedades arqueoastronómicas de las estructuras piramidales del complejo principal, orientado astronómicamente al Sol en los solsticios de verano e invierno.

Tal y como explican desde el parque etnográfico, en esta fecha señalada, si uno se coloca en el eje principal del complejo, estará orientado al punto en el horizonte donde se pone el Sol. Además, desde este eje se puede apreciar una doble puesta de sol, un fenómeno óptico mediante el cual podemos apreciar cómo durante el ocaso, el disco solar desaparece completamente, para volver a aparecer parte de la esfera solar a los pocos minutos, antes de ponerse definitivamente.

Un espectáculo natural para disfrutar en familia

Se trata de una cita ineludible para amantes de la ciencia y la astronomía y que este viernes, desde las 18:30 horas que se abren las puertas del recinto, será un plan perfecto para celebrar, como hacían los egipcios hace miles de años, el inicio del estío entre amigos, en familia o en pareja.

Una vez se haya reunido al público asistente, se le acompañará al complejo principal de las pirámides, donde podrán observar, siempre que las condiciones atmosféricas lo permitan, la orientación que muestra el eje principal de las pirámides con el punto en el horizonte donde se pone el Sol, marcando el comienzo de la estación estiva.

Como cada año la organización proveerá al público de gafas especiales (homologadas) para proteger la vista.

Debido a cuestiones de seguridad y logística, así como al creciente interés por parte del público en acudir a esta jornada, el aforo será limitado. Por tanto se permitirá el acceso al público hasta completar el aforo de 400 personas, entregándosele a cada asistente que vaya llegando a la recepción del parque un número de llegada.

 

Más información:

Pirámides de Güímar

tlf. 922 51 45 10

Facebook

 



Sé el primero en comentar

Comentar es divertido

Tu email no será publicado.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.