Una decisión importante: elegir el colegio de tus hijos Pautas para una buena elección

Decantarse por un centro es una decisión que conlleva gran responsabilidad y no pocos quebraderos de cabeza para los padres. Así que es importante conocer las pistas para una decisión acertada.

El periodo de escolarización de nuevos alumnos en colegios para el próximo curso ha comenzado. Muchos niños entrarán por primera vez en el sistema educativo cuando cumplan tres o seis años, otros pasarán al instituto y algunos cambiarán de colegio por diversas circunstancias. En cualquiera de los casos, elegir un centro educativo supone no solo una prioridad en la familia, sino también una enorme responsabilidad, sobre todo cuando el niño va a ser escolarizado por primera vez. La mayor preocupación es acertar en una elección que va a durar muchos años.

No existe una fórmula mágica, ni única, que dé respuesta a las preguntas que se plantean los padres para acertar en la elección, pues al final es una decisión de cada familia. ¿Cuál es el mejor colegio? ¿El que obtenga los mejores resultados de los alumnos en pruebas de conocimiento en 6º de Primaria o en la EBAU? ¿Uno bilingüe? ¿Aquel que se basa en un sistema alternativo? ¿Uno religioso o uno laico? ¿El que esté más cerca de casa? ¿El que tenga menos alumnos por clase?

El Chikiplán te ofrece algunas claves para elegir el futuro de tus hijos.

 

¿Cuál es el mejor colegio para mi hijo?

Antes de resolver todas esas dudas, algunos expertos aconsejan plantearse otra prioridad: «Para enfocar bien la elección, antes que pensar en ‘el mejor colegio’ preguntémonos si es el mejor colegio para mi hijo«. Los ‘rankings’, instalaciones, idiomas… son una información que puede condicionar, pero nunca determinar la elección.
Hay aspectos que pueden agradar puntualmente (personalidad del director, simpatía del profesorado, determinadas actividades extraescolares, etc.) pero otros van a condicionar el día a día (distancia del domicilio, coste económico, sistema pedagógico e ideario del centro…).

Que un colegio sea privado, amplio, barato, bilingüe, religioso, deportista o excelente desde el punto de vista académico son solo elementos que, por separado, no deben determinar una decisión tan importante como ésta. La educación es un todo. Para ayudar a la toma de decisión desde El Chikiplan, daremos unas pautas básicas para elegir con acierto el colegio, desarrollando un listado de factores decisivos:

 

Colegio publico, concertado o privado

La mayoría de los padres comienzan por establecer si quieren un colegio público, concertado o privado.

Ideario

Los principios ideológicos, morales o religiosos del centro deben estar en sintonía con las ideas de los padres. La familia tendrá claro qué tipo de persona busca educar.

Horario de visita al centro

El cuidado y el mantenimiento de las instalaciones de un colegio dice más de su competencia educativa que la diversidad o abundancia de ellas. Conviene conocer el clima del centro: sus normas de convivencia, sus valores prioritarios, los programas de innovación educativa o de atención al alumnado.

Actividades extraescolares

Ayudan a desarrollar otras capacidades y habilidades del alumno. Tienen que ser gratificantes y adecuadas para cada niño en concreto, y nunca una forma de tenerlo ocupado hasta que los padres salgan del trabajo.

Orientación

Un gabinete psicopedagógico ayuda en el caso de que el alumno presente alguna dificultad de aprendizaje. Si surgen estos problemas, hay que saber cómo se abordan.

Situación y transporte

La distancia al centro escolar y el horario lectivo deben ofrecer una calidad de vida al alumno para que tenga tiempo para descansar, estudiar, jugar, relacionarse…

Proyecto educativo

Informarse de cómo se transmiten los conocimientos: si es un aprendizaje más memorístico, o participativo, o creativo… Así como de los puntos fuertes del centro: nuevas tecnologías, deportes, matemáticas, música…

Nivel académico

Hay que conocer el programa educativo y la preparación de los profesores. También los resultados de los alumnos en la EBAU o en las pruebas de conocimiento de 6º de Primaria. La opinión de otros padres cuenta.

Contacto con AMPA
La opinión de los padres (especialmente del AMPA), resulta conveniente contar con la valoración de la dirección del centro y, a ser posible, de profesores y personal del colegio.

Información adicional

Recabar información suficiente sobre los centros que se están barajando y la posibilidad de concertar una entrevista con los responsables o profesores del centro para profundizar en aquellos asuntos de los que necesite más información.

 

ADMISIÓN Y MATRÍCULA DEL ALUMNADO:

Educación Infantil y Educación Primaria

Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato



Sé el primero en comentar

Comentar es divertido

Tu email no será publicado.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.