La Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, a través del Programa de Familias y Participación Educativa, y de la mano de la Asociación Espacio Vida, organiza las primeras jornadas “CREANDO COMUNIDAD” que se celebrarán el 3 de junio en Gran Canaria en el IES Pérez Galdós y el 10 de junio en Tenerife en el IES Domingo Pérez Minik en horario de 10 a 14:30 en ambos casos.
Estas jornadas se conciben como un espacio de diálogo entre todos los agentes implicados en la educación infantil, centrándose en la etapa de 0 a 6 años de edad y se caracterizan por ser las primeras jornadas dirigidas a este Ciclo y que además integran familia, educadores y personal no docente de los centro educativos, ya que como asegura Carolina Cerro, fundadora de Espacio Vida: “Todo educa, todos educamos, no se trata solo de la familia o la maestra en el aula, sino que también educa el auxiliar de comedor, el chófer del transporte escolar o, el personal de acogida temprana. Todos influimos en la educación que reciben los niños y niñas, sobre todo en una etapa temprana, tan sensible y fundamental para el desarrollo”.
A través de las ponencias de especialistas en la materia, se abordarán cuestiones relativas a la participación de la familia en la escuela, la sensibilización hacia las necesidades específicas de esta etapa, o la importancia del juego libre, aspectos que deben estar presentes en cualquier centro, principalmente en este ciclo educativo. Además, se incluye una parte más experiencial, en la que los asistentes podrán participar de una forma más dinámica.
Los niños y niñas son los auténticos protagonistas
En paralelo, estas jornadas cuentan con un programa especialmente diseñado para los más pequeños, los verdaderos protagonistas. Una propuesta adaptada a los pequeños de 0 a 6 años en la que podrán disfrutar previa inscripción, acompañados por un familiar responsable y por profesionales, de diferentes actividades, talleres, espectáculo circense, rincón creativo y un espacio de movimiento y juego libre.
Las jornadas son de carácter gratuito, pero es necesario hacer la inscripción a través de un cuestionario disponible o por correo electrónico espaciovida.talleres@gmail.com
Sobre el Programa de Familia y Participación Educativa
El Programa de ‘Familia y participación educativa’ de la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias pretende fortalecer el principio de participación que inspira y conforma todo nuestro sistema educativo, con la voluntad de crear una escuela que responda a las exigencias de una sociedad democrática, que forme ciudadanos y ciudadanas libres, activos y responsables.
Este derecho a la participación en la Educación está recogido en el artículo 27 de nuestra Constitución, así como en la Ley Orgánica Reguladora del Derecho a la Educación.
Constituye, por tanto, una propuesta para impulsar la participación de toda la comunidad educativa en la Educación y en la vida de los centros docentes, pues el reto de lograr una escuela de calidad, equitativa y compensadora de desigualdades, que responda a las demandas del siglo XXI, requiere de la corresponsabilidad educativa de todos los sectores implicados, especialmente de padres y madres, asumiendo un papel protagonista en las decisiones que afectan a sus hijos e hijas.
Sobre la Asociación Espacio Vida
Fundada en 2012, se centra en la elaboración de proyectos con el fin de promover el buen trato hacia la infancia desde el inicio de la vida.
Compuesta por profesionales de diferentes ámbitos, sanitario, social y educativo, que trabajan de manera activa, por un lado con las familias, apostando por el desarrollo de la sensibilidad parental y el desarrollo de una parentalidad positiva. Así como la formación y acompañamiento de profesionales, educativos y sanitarios, que trabajan con la primera infancia, con la finalidad de crear una sociedad más saludable física y emocionalmente, y redefiniendo los roles tradicionales de género en material de crianza, que provocan desigualdad también en este ámbito.
Descarga el Dossier y programa de ‘Creando Comunidad’