Lola y Martín nos preparan un aperitivo muy crujiente y saludable.
Ingredientes:
-Pasta filo (refrigerada)
-Tomates cherry del sur de Tenerife
-Queso fresco Maxorata, de Fuerteventura
-Albahaca fresca
-Sal en escamas
-Aceite de oliva virgen
-Sonrisas
¿Cómo lo hicimos?
Cortamos el queso blanco en triángulos, los tomates cherry por la mitad, lavamos y deshojamos la albahaca.
La pasta filo refrigerada suele venir en rollos de unos 24/25 centímetros de ancho. Nosotros la hemos cortado por la mitad, y tenemos rectángulos de 12 centímetros de ancho.
Pintamos con aceite, mantequilla, o ghee (mantequilla clarificada) ligeramente la pasta filo por la parte en la que vamos a colocar el relleno.
Colocamos el queso, una hoja de albahaca, medio tomate cherry, sal y pimienta en la parte inferior izquierda del rectángulo, y comenzamos a envolver el relleno en forma de triángulo, hasta terminar la pasta filo, y así sucesivamente.
Precalentamos el horno, y horneamos nuestros triángulos a 220ºC durante 15 minutos, o hasta que tomen un bonito color dorado.
Colocamos en una bandeja, decoramos con perejil rizado, y acompañados con una ensalada o unas verduritas a la plancha y salsa agridulce, tendremos un ligero y saludable almuerzo delicadamente crujiente y sabroso.
Cositas de interés:
La pasta filo, es una de las masas más fina, casi transparente, delicada y versátil. Los ingredientes de esta masa son muy básicos, harina, agua, grasa (aceite o mantequilla) y, aunque es una masa sencilla, su elaboración no es nada fácil, hay que estirarla hasta que queda una finísima capa casi transparente. Es una masa muy delicada y mimosa que se seca rápidamente al contacto con el aire.
Tras el horneado sorprende la sutileza de su sabor y la delicadeza del crujiente.
Esta pasta se emplea tanto en elaboraciones dulces o saladas, una de las más conocidas es el baklava, un delicado dulce en el que las láminas de pasta filo se pintan mantequilla, se rellenan con pistachos y se bañan con almíbar y miel. Una delicia.
La pasta filo tiene su origen en la Península de Anatolia. La masa filo se ha utilizado en todos los países del antiguo Imperio Otomano, Medio Oriente, y todos los Balcanes, incluyendo a Grecia, Bulgaria, Albania, Bosnia, Rumanía, Servia, y todo el Magreb.
Haremos más recetas con esta masa, en casa nos encanta, y las compartiremos aquí.
Escrito por: SE TE VA LA OLLA