El 2 de mayo se celebraba el Día Mundial contra el Acoso Escolar, respaldado por más de 3.000 organizaciones no gubernamentales de todo el mundo.
Esta conmemoración anual nace para dar visibilidad a un problema que sigue siendo una realidad extendida en todo el mundo, y plantear programas enfocados a la prevención y detección de acoso y violencia escolar.
En España, uno de cada tres niños reconoce haber sido testigo de una situación de acoso escolar en su clase. Hablamos de una lacra que afecta al 4% del alumnado, según el Ministerio de Educación (cifras con las que hay que tener en cuenta que muchos de los casos son desconocidos). Los datos han ido aumentando en los últimos años.
La sociedad española es cada vez más consciente del problema, y esto se traduce en que las víctimas de acoso se visibilizan cada vez más. Centro educativos y familias reciben formación y tienen más información acerca de las medidas a tomar.
Mugendo contra el acoso escolar
Numerosas organizaciones se movilizan este mes de mayo, promoviendo campañas antibullying. Es el caso de Mugendo Tenerife, un centro de artes marciales que tiene un programa educativo de valores y artes marciales específico para niños. Uno de los objetivos de los clubs Mugendo es fomentar la confianza en uno mismo y cuidar de los más pequeños.
Hace tiempo que Mugendo trabaja en sus centro el bullying y la manera de detectarlo y combatirlo. Esta vez la iniciativa va un paso más allá y organiza un seminario gratuito que se celebrará en Mugendo San Clemente y La Laguna, el próximo 11 de mayo.
El seminario está dirigido a todo el mundo que desee participar, con el objetivo de dotar a niños y familias de las herramientas necesarias para detectar el bullying escolar, tanto para que los menores identifiquen si están siendo víctimas de acoso, como para que los padras puedan detectarlo si ocurriera.
El seminario será impartido por uno de los profesores de artes marciales del centro, acompañado de un psicólogo que asesore de manera más técnica sobre cómo detectar el bullying y qué hacer en esos casos. La sesión incluye una segunda parte práctica con los niños para que, en caso de encontrarse un día en una situación de bullying, sepan cómo gestionarla.
MugendoMartialArts es un grupo de escuelas de artes marciales, repartidas por todo el mundo, dedicadas al desarrollo físico y mental de los alumnos. En España, cuenta con centros en Barcelona, Tarragona, Castellón, Bilbao y Canarias.
Fomentar la confianza es el objetivo principal de Mugendo. Mediante programas adaptados, una enseñanza personalizada y entrenadores personales se ayuda a la persona, principalmente a niños y a adolescentes, a desarrollar valores como la educación, la disciplina, la autoconfianza, la superación, el autocontrol y el trabajo en equipo. Se centra, principalmente, en clases de defensa personal y presta especial atención a programas antibullying.
Más información: Mugendo Tenerife