Érase: La Ciudad de los cuentos La magia de los sentidos

Visitar ‘Érase: La Ciudad de los cuentos’, es un verdadero placer para los sentidos.

Para satisfacer el sentido de la vista tenemos un decorado espectacular, estudiado minuciosamente para que te entre por los ojos y dejarte encandilada.

Este año, por ejemplo, había mariposas de todos los tamaños y colores repartidas por las plazas. Pero para recrear la vista de verdad, es visita obligada la del Museo de los cuentos. En dicho Museo puedes encontrarte a: El Grúfalo, El Principito, La Pequeña Oruga Glotona, a Los Superhéroes y a muchos, muchos Ratones de Cuentos y Cuentos de Ratones. Para el olfato no hay más que inspirar profundamente y dejar que te inunde el olor a primavera, a flores, a campo y… a cuentos.

Y son precisamente los cuentos los que inundan el sentido del oído. Escuchar cuentos es uno de los mayores placeres de este gran festival que es Érase. Además puedes escucharlos por Cuentacuentos de primera línea como son Juan Carlos Toste, Isabel Bolivar, Beatriz Montero, Laura Escuela… una verdadera delicia para los oídos. Para el sentido del tacto hay también mucha oferta: hay talleres de manualidades y de cocina. Además, como la Feria del Libro se celebra junto con Érase, pues hay muchos cuentos para tocar, hojear y comprar.

Y llegamos ya al sentido del gusto. He de decir que aunque me encantan los cuentos, no suelo comérmelos ni chuparlos, aunque los más peques sí que chupan los libros… pero bueno, para mí el sentido del gusto lo llegó a satisfacer una cafetería que está justo enfrente de la plaza en la que me comí un buen bocata de pollo y ensalada.

¿Ven como sí que es cierto que ÉRASE es un placer para todos los sentidos?

 

Escrito por: Mili Torres



Sé el primero en comentar

Comentar es divertido

Tu email no será publicado.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.