Pirámides de Güímar en Navidad El Parque Etnográfico ha celebrado su vigésimo año conservando el patrimonio

Con más de 64.000 m2 de instalaciones, que incluyen las seis pirámides escalonadas (objeto de estudio por arquéologos de todo el mundo), el parque alberga un museo histórico, exposiciones permanentes, dos muestras independientes sobre la Isla de Pascua y el ‘Jardín Venenoso’, además de las grandes rutas al aire libre que los visitantes pueden realizar y Tropicarium, el primer proyecto botánico desarrollado en el parque, desde que se convirtiera oficialmente en Jardín Botánico el año pasado.

A lo largo de este año que termina, el Parque Etnográfico y Jardín Botánico, Pirámides de Güímar, ha celebrado 20 años de conservación del patrimonio, con múltiples actividades y emocionantes eventos, muy en la tónica cultural que presenta continuamente esta institución.

Entre los diversos eventos cabe destacar la celebración, por todo lo alto, de la ceremonia de aniversario, llevada a cabo en el mes de abril. En dicha ocasión, profesionales del sector museístico y turístico, así como amigos y colaboradores de Pirámides de Güímar
se reunieron en el parque para celebrar tal conmemorable onomástica.

El evento incluyó una presentación que repasaba el pasado, presente y futuro de Pirámides de Güímar, desvelando la evolución y enorme expansión que ha vivido el Parque a lo largo de estas dos décadas.

Esta jornada marcó además la inauguración del Tropicarium, la primera exposición desarrollada en el parque desde que obtuviera el reconocimiento oficial de Jardín Botánico por parte de la Asociación Ibero-Macaronésica de Jardines Botánicos en 2017.

Este proyecto, desarrollado en colaboración con la Universidad de La Laguna, rinde tributo al naturalista británico Charles Darwin, ya que contiene dos tipos de plantas cuyas estrategias de vida tanto intrigaron al famoso científico: las orquídeas y las plantas insectívoras. Esta nueva colección, originalmente presentada inmersa en un mar de rocas volcánicas, ha supuesto un emocionante añadido a las múltiples muestras que se pueden disfrutar en las instalaciones del parque.

Como es habitual, el museo celebró varias jornadas especiales a lo largo de estos meses, incluyendo el Día Internacional de los Museos, el Día de Canarias, el Día Mundial de Medio Ambiente y el Día Mundial del Turismo. Otras actividades incluyeron la ya habitual observación de la doble puesta de sol durante el solsticio de verano.

Paralelamente, el parque ha llevado a cabo la primera fase de un programa de sostenibilidad, atendiendo a minimizar el impacto contaminante de cuantos sectores ha sido posible. Por otro lado, la campaña escolar de este año ha sido un éxito, ya que han pasado por las instalaciones del parque más de 1200 escolares tanto de Tenerife, como de otras islas. Para los visitantes más jóvenes se ha creado un divertido mapa infantil didáctico del parque y se han desarrollado nuevos talleres para las frecuentes visitas escolares.

          

 

La continua relación de Pirámides de Güímar con la Universidad de La Laguna también se plasmó en la celebración del Curso de Extensión Universitaria “Los Jardines Botánicos en la conservación y divulgación de la flora endémica y en el desarrollo de un turismo botánico y sostenible”. Dicho curso reunió a los directores de los cinco jardines botánicos del archipiélago, así como a otros expertos tanto de la botánica como del sector turístico.

En resumidas cuentas, el 2018 ha representado para Pirámides de Güímar un año colmado de actos y eventos, que, en la línea del eslogan de “20 años conservando patrimonio”, anima a sus visitantes a seguir disfrutando de los jardines y exposiciones del Parque.

Reserva tu entrada

Calle Chacona S/N. 38500 Güímar – Tenerife

Horario: Diariamente de 09:30 a 18:00 H. Los días 25 diciembre y el 1 de enero cerrados.

Tfno.: +34 922 514 510
piramides@piramidesdeguimar.es



Sé el primero en comentar

Comentar es divertido

Tu email no será publicado.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.